Venga, todos en bicicleta al OpenCor. En fin. Otra sagaz actuación del Gabinete Azkuna.
Ah. Imagino que aprovecharán para hacer otro aparcamiento subterráneo debajo de un ladrillo. Las plazas disponibles se podrán pagar en cómodos e infinitos plazos. Pase por su ayuntamiento e infórmese.
13-1-2011
El Correo
Edición Impresa
JORGE BARBÓ BILBAO
Media hora para cruzar Basurto
La ampliación del tranvía a La Casilla desata un caos de tráfico a primera hora en la Avenida Montevideo
No es fácil afrontar una jornada laboral. El madrugón, las prisas y los atascos para llegar puntual al trabajo desesperan al ciudadano más impasible. Quienes ayer accedieron al centro de la ciudad por Autonomía desde la Avenida Montevideo lo tuvieron aún más complicado. A las 8.30 horas, en plena hora punta, se toparon con un monumental atasco que les retuvo más de media hora -una en los casos más extremos-, en este acceso, uno de los más utilizados por los bilbaínos. Las obras de prolongación del tranvía hacia La Casilla y la ausencia de agentes de la Policía Municipal para regular el tráfico convirtieron los apenas 200 metros que separan el cruce entre Luis Briñas, Autonomía y la avenida Montevideo en «una ratonera», denuncian los afectados.
«Normalmente tardo menos de diez minutos en llegar a Luis Briñas desde el Alto de Castrejana. Hoy me ha costado más de media hora», relataba Juan Carlos Ferro, uno de los conductores que se quedaron ayer atrapados en la Avenida Montevideo, al intentar acceder a Autonomía. «Ha sido un caos, se ha formado un tapón enorme», explicaba horas después. «Los semáforos cambiaban de fase y, como sólo hay un carril de circulación, no se podía pasar», describía. Ante semejante situación, su paciencia se fue al garete. «La gente estaba muy alterada, no paraba de pitar». Cuando se prevén afecciones al tráfico, la Policía Municipal suele intervenir para regular el tránsito de vehículos. Sin embargo, según el testimonio del afectado, «allí no había ni un municipal. Tuvimos que avisar nosotros de lo que estaba ocurriendo y tardaron bastante en llegar», asegura.
Portavoces del Ayuntamiento de Bilbao precisaron que «no se produjo ninguna hecatombe» y atribuyeron la ausencia de policías a que «Euskotren Trenbide Sarea (ETS), la empresa encargada de las obras, no avisó de los cortes que se iban a realizar». Portavoces de ETS niegan este extremo y afirman que «mantienen reuniones cada semana con los responsables de Circulación y Transportes en las que se informa de las actuaciones y de las posibles afecciones al tráfico». «Ayer los municipales no aparecieron. No sabemos por qué», aseguran.
Según ETS, en la mañana de ayer se realizaron tres actuaciones «previstas en el calendario de obras», subrayaron. En la avenida Montevideo se suprimió un tercer carril a cuenta de los trabajos. Además, se estrechó uno de los pasos en la intersección entre Luis Briñas, la Avenida Montevideo y Autonomía y se desplazó una parada de bus.
Cartel de «Tráfico fluido»
Aunque el problema adquirió ayer dimensiones alarmantes, muchos conductores que habitualmente toman este camino para acceder al centro aseguran que la situación no es nueva. «Los problemas empezaron en verano, con las obras del tranvía, pero en los últimos días, es insoportable», aseguraba una conductora que ayer aguardaba para acceder a Autonomía mientras en un cartel luminoso se podía leer con claridad «Tráfico fluido».
Vecinos de la zona consultados atribuyen el problema a los estrechos carriles -uno para cada sentido de circulación- que se han habilitado. «Apuran demasiado, los autobuses apenas pueden maniobrar y en cuanto accede un camión, el atasco está asegurado», explicaba un vecino.
18-09-2010 El desastre de Autonomía con la ampliación del tranvía